Salud pública y epidemiología (EPI)
TEMA
Salud Pública y Epidemiología: diferencias
Las características señaladas para la caracterización de la Salud Pública pueden, y de hecho así ocurre, confundirse con las propias de la epidemiología, ciencia de especial relevancia para la salud pública, que, como se verá, tiene como objeto básico de su quehacer el estudio de los condicionantes de los problemas de salud desde una perspectiva colectiva.
En tal sentido, la epidemiología comparte con la salud pública el interés por el "colectivo" (Demos), contando para poder establecer las relaciones explicativas con un sólido cuerpo de conocimientos específicos, así como una metodología y aproximación racional que le es característica (método y pensamiento epidemiológico). Por decirlo de otro modo, la epidemiología es el brazo operativo que tiene la Salud Pública para poder cumplir con su objetivo. Para algunos autores, se trata ésta de la disciplina "fundante" de la salud pública. Fue esta una de las razones por las cuales esta disciplina adquirió la estatura de disciplina de denuncia social, permitiendo poner en discusión características de los problemas de salud que afectan a algunas poblaciones y no a otras.
La salud pública se apoya en la epidemiología para enfrentar la salud y sus problemas en una perspectiva colectiva, pero va más allá al preocuparse no tan sólo del estudio de los problemas de salud, sino también de los elementos conducentes a la modificación de situaciones indeseadas mediante la organización, administración y aplicación de efectivas medidas de prevención y control 1 . Muchas de las denominadas "acciones de salud pública", derivan del conocimiento entregado por el análisis epidemiológico de problemas de salud, que entrega pistas acerca del por qué se producen estos problemas, las poblaciones e individuos que se ven afectadas y los mecanismos (intervenciones) que pueden quebrar la llamada historia natural de la enfermedad.
Sitio web Gabriel Rada. Revisado 2007 Tomás Merino
Se entiende por control la situación que deriva de la aplicación de medidas sanitarias que logran contener efectivamente el desarrollo y progresión de un problema de salud ("apagar el incendio una vez que éste se ha producido"). La prevención apunta a colocar barreras técnicamente efectivas que impidan la aparición y/o progresión de la situación no deseada y sus consecuencias.
uNiVeRsIdAd dEl MaR 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.
Autores administradores
Creado por:
Jocelyn M. Miles & Eduardo M. Letelier


józe lalox
Agradecimientos a:
Ary Jair
ito bombom
zhatea akuii!!!
Friends!!!
j
Myspace Layouts at Pimp-My-Profile.com / Medicine
No hay comentarios:
Publicar un comentario