
KINE
EN
LA
TELETÓN 2007
PRESENTE

descarga aki


archivo:pdf
idioma:ingles
peso:6.05 megas
Cardiología del Ejercicio. Dr.Jorge Sanagua - Guillermo Acosta.
Fisioterapia Respiratoria en el Niño. Las técnicas de Tratamiento guíadas por la Auscultación Pulmonar. G.Postiaux.
Peso:78.07Mb
Formato:Pdf
Páginas:336
Idioma:Español
el cd con los sonidos respiratorios lo puedes bajar AQUI
CHM FILE
23.99 MB
IDIOMA:INGLES
no pass




BajarDaniels





Parte 1 Peso:80.53Mb
Bajar aca


Contenido: 
Uno de los temas de mayor interés para los seres humanos sin duda, es saber cómo funcionan las células. Como unidades de los seres vivos que son, su conocimiento resulta esencial para entender cómo trabajan los tejidos, los órganos y los sistemas. La agregación de células les confiere propiedades adicionales, que no modifican la mayoría de sus propiedades originales, pues sus funciones básicas siguen siendo las mismas. Un organismo multicelular, no importa lo complejo que sea, continúa basando su funcionamiento en el de cada una de sus células, agregando funciones a las ya existentes en ellas.

Sintesis de contenidos: conceptos básicos sobre corrientes terapeúticas, analgesia y exitación motora, corriente galvánica iontoforesis, corrientes diadinámicas, corrientes analgésicas, exponenciales, corrientes excitomotoras, corrientes compensadas, corrientes de media frecuencia interferenciales, electrodianóstico, ejemplos de aplicación, tablas de inervación segmentaria, puntos motores musculares y puntos de nervios.
El éxito de ventas y gran difusión de la primera edición de esta obra, incorporada entre los textos distribuidos por el Programa PALTEX/OPS-OMS, la han convertido en un texto clásico. Esta edición mantiene la rigurosidad de la primera y su contenido ha sido completamente revisado y actualizado. Se han incorporado láminas a todo color y 31 nuevos capítulos, entre ellos: “Signos y síntomas oftalmológicos y otológicos”, “Síntomas y signos vasculares periféricos”, “Inmunología clínica, menopausia y climaterio”, “Anamnesis y examen físico en el niño y en el adulto mayor”, “Ecotomografía Doppler color vascular”, “Medicina nuclear”, entre otros. Sin duda una obra de extraordinaria ayuda para médicos y estudiantes de medicina.
Tiene como finalidad ilustrar el aspecto microscópico de los diversos trastornos hematológicos, no sólo en la médula ósea y en la sangre periférica, sino también en el resto de los parénquimas. Con fines comparativos, a lo largo de toda la obra y en una lámina aparte se incluyen los aspectos normales de la sangre y la médula ósea. Incluye ilustraciones de biopsias con trefina de la médula ósea, preparados de impronta e imágenes de microscopia electrónica cuando aportan una contribución al diagnóstico. Contiene un breve texto descriptivo del desarrollo de las células sanguíneas, seguido por una tabla de valores hematológicos normales, y luego siete secciones con ilustraciones de excelente calidad sobre las diversas series sanguíneas, microscopia de contraste de fase, parásitos, neoplasias y células no hematopoyéticas, artificios y otras anormalidades.
Manual Mosby de Exploración Física que, por su extensión y planteamiento, es una referencia imprescindible para el estudio del examen físico de los pacientes y, por tanto, para la iniciación clínica de los estudiantes de Medicina. Tiene como punto de partida la afirmación de que “los pacientes son lo primero y que deben ser bien atendidos” para lo que se fundamental establecer una relación de confianza con ellos, que posibilite una buena anamenesis, exploración y, posteriormente, desemboque en un diagnóstico adecuado, requisito fundamental de la actuación médica posterior.
El presente texto de pregrado ha tenido 4 ediciones como libro impreso desde 1982. Con el fin de ampliar al máximo su accesibilidad y establecer la posibilidad de una constante perfeccionamiento y reactualización se decidió publicar su 5a edición en las paginas de Internet de la Escuela de Medicina de Universidad Católica. Para el cumplimiento de nuestros objetivos son muy importantes los comentarios y sugerencias de quienes lo usen.
Dirigida a estudiantes de medicina y de ciencias de la salud relacionadas, residentes y profesionales en actividad ya formados, esta obra es reconocida desde hace 25 años como una referencia concisa, práctica y actualizada de la fisiopatología del aparato respiratorio. Hace hincapié en las relaciones existentes entre la estructura y la función del pulmón enfermo y establece así un nexo entre las disciplinas preclínicas y las clínicas.
El Tratado de Psiquiatría de la American Psychiatric es, sin duda, un completo libro de referencia básica y un auténtico texto clásico de la especialidad. En realidad, este tratado ha contribuido amplia y definitivamente a definir el carácter global de la Psiquiatría. En la actualidad, el psiquiatra se ocupa de un buen número de actividades diversas: prescribir medicamentos, administrar terapia electroconvulsiva, dirigir terapias individuales, conjuntas y de grupo, prestar declaración en los tribunales, contribuir a la comprensión de temas de salud pública, e investigar la influencia de la genética y el entorno que configura a los seres humanos.
"
Se trata de la sexta edición española de este texto de referencia en Histología del Dr. Junqueira y el Dr. Carneiro. Esta nueva edición recoge los descubrimientos científicos más recientes en biología celular y molecular manteniendo la exposición didáctica clara y concisa que caracteriza a esta obra. Merece destacar, que esta nueva edición incluye nuevas aportaciones sobre proteínas motoras, endocitosis de colesterol, compartimento endosomal, defectos de las mitocondrias y receptores celulares. Se da especial énfasis al tema de las caderinas e integrinas, proteínas de adherencia entre células y matriz extracelular y se añaden ejemplos de histología aplicada, como es el envolvimiento de las moléculas de fibrilina en el Síndrome de Marfan y de distrofina en la distrofia muscular.

Myspace Layouts at Pimp-My-Profile.com / Medicine